miércoles, 23 de noviembre de 2011

REPRODUCCION VEGETATIVA

REPRODUCCION VEGETAL
Los vegetales se reproducen de diferentes formas. La forma más común de es la de tipo sexual, que se produce en las flores de las plantas, ya que ellas contienen los órganos sexuales. La fecundación se realiza por medio del traslado de los granos de polen desde los estambres hasta el estigma de la misma flor o de otra, mediante un proceso llamadopolinización. En el ovario, el polen fecunda el óvulo. Cuando la flor se marchita, el ovario se transforma en fruto. El fruto contiene en su interior al óvulo fecundado que se ha convertido en semilla, lista para germinar y desarrollar una nueva planta. Las plantas sin flores se reproducen en forma asexual, por ejemplo: a partir de gajos, bulbos y tubérculos.
Plantas Superiores:
Unicelular (Monoica):
En botánica, se denomina monoicas a las especies en que ambos sexos se presentan en una misma planta. Las especies que tienen flores hermafroditas reciben el nombre de monoclino monoicas, aquéllas con flores de un sólo sexo son llamadas diclino monoicas, por su parte, las que contienen tanto flores hermafroditas como unisexuales se llaman polígamas.
En algunas especies de plantas monoicas existen barreras fisiológicas que impiden la autofecundación o no permiten el desarrollo de un embrión originado de esa forma.

Unicelular (Dioica):
Un organismo dioico es aquél en que las gónadas y por tanto los gametos masculinos y femeninos son portados por individuos distintos de la misma especie.
En plantas, esta característica aparece en especies primitivas como el gingko (Ginkgo biloba) y la cica (Cycas revoluta), pero también en algunas más evolucionadas como el Alfóncigo.
En animales, parece que se da el fenómeno inverso, ya que los grupos de mayor complejidad como los artrópodos entre los protóstomos yvertebrados entre los deuteróstomos son prácticamente en su totalidad dioicos.

2 comentarios: